
Tasas de cambio en entidades financieras y agencias de cambio en RD hoy viernes 28 de febrero de 2025
*Tasas de cambio (USD/DOP) podrían variar en el transcurso del día en función de las condiciones del mercado.



Tasa de venta de referencia del dólar en mercado spot
La tasa de venta del dólar de referencia para hoy viernes se sitúa en RD$62.5256 lo que supone una variación del 0.1% con respecto al valor de RD$62.4602 de la sesión anterior.
Depreciación del peso frente al dólar en primeros dos meses de 2025
La moneda nacional se ha depreciado un 1.8% frente al billete verde de forma acumulada (02/01/2025 – 28/02/2025) en lo que va de 2025.
Depreciación se desacelera ligeramente en febrero de 2025
Es importante mencionar, que la depreciación del DOP frente al USD se desaceleró ligeramente en febrero de 2025 (0.88%) versus el primer mes del presente año (0.94%).
Así fijó el BCRD la tasa de cambio de referencia en mercado spot para hoy 28/02/2025
El Banco Central fijó la tasa de cambio de referencia para hoy viernes 28 de febrero de 2025 de la siguiente manera: la compra a RD$62.1134 y la venta a RD$62.5256.
Depreciación del peso (DOP) frente al dólar (USD) en primeros dos meses de 2025 no es un acontecimiento atípico
Factores a nivel interno
En enero y febrero de 2025 se ha experimentado una tendencia alcista en la demanda de divisas que se ha traducido en una depreciación acumulada del peso dominicano de 1.8 % al 28 de febrero (02/01/2025 – 28/02/2025), la misma obedece en cierta medida a aspectos coyunturales vinculados al componente estacional de reposición de inventarios de las ventas registradas durante noviembre (asociadas al Black Friday que cada vez toma más popularidad en el país) y durante las festividades de diciembre que es el mes del año de mayor actividad comercial, así como al incremento en la volatilidad en los mercados financieros internacionales. Se espera que el tipo de cambio se mantenga relativamente estable en torno a su variación histórica promedio durante 2025.
Apreciación del USD en mercado Forex internacional
A dos meses de las elecciones presidenciales de los Estados Unidos (EE. UU.) y en la medida de que fue creciendo la probabilidad de que el entonces candidato republicano Donald Trump ganara la presidencia, se comenzó a observar una tendencia alcista en el dólar estadounidense que aún persiste hoy. En efecto desde septiembre de 2024 hasta la fecha, el dólar se ha apreciado en más de 7.0 % con respecto a las seis principales monedas del mundo.
La apreciación del dólar parece alimentarse del impacto en las expectativas de los agentes económicos de las medidas arancelarias anunciadas por Trump y de las altas tasas de interés que prevalecen en Estados Unidos. A esto se agrega una resistencia a la baja en la inflación de EE. UU., la cual se ubicó en 3.0 % interanual en enero pasado, por encima de la meta de mediano plazo de 2.0 %. En este contexto, se espera que la Reserva Federal mantenga una postura de política monetaria más restrictiva en lo que queda de año, lo que constituye un nuevo reto para las economías emergentes y para las decisiones de tasas de interés de sus bancos centrales.
Sectores generadores de divisas y reservas internacionales mantendrán relativa estabilidad del tipo de cambio
Los ingresos de divisas superaron los US$43,000 millones en 2024 (y se estima que este cantidad suba en 2025) y las reservas internacionales se ubicaron en torno a US$14,800 millones al cierre de febrero. En otras palabras, hay más que suficientes dólares para mantener la relativa estabilidad cambiaria de cara al resto del presente año.
Operaciones de compra y venta de dólares estadounidenses (enero 2024 – enero 2025)
