Cómo interpretó el mercado los resultados de la subasta de Notas del BCRD del 25/11/2025

Cómo interpretó el mercado los resultados de la subasta de Notas del BCRD del 25/11/2025

Resultados de la subasta pública competitiva de Notas del Banco Central del 25 de noviembre de 2025

El Banco Central de la República Dominicana realizó una subasta pública competitiva de Notas por un monto total convocado de RD$20,000 millones. Se ofrecieron dos vencimientos: uno a 672 días con fecha 01/10/2027 y otro a 1,092 días con fecha 24/11/2028. Los resultados muestran diferencias marcadas entre ambos instrumentos y permiten inferir señales relevantes para las expectativas de tasas de interés a corto plazo y a mediano plazo durante 2026.

Distribución de ofertas y monto adjudicado

El total ofertado sumó RD$37,968.8 millones, de los cuales solo fueron adjudicados RD$5,188.6 millones. Esto equivale al 25.9 % del monto anunciado, lo que confirma un proceso altamente selectivo tanto por la autoridad monetaria como por los participantes.

Vencimiento a 672 días (01/10/2027): instrumento declarado desierto

El vencimiento con fecha 01/10/2027 recibió ofertas por RD$2,475.6 millones, con un precio promedio ofertado de 98.02023999 %. El Banco Central decidió no adjudicar este instrumento, por lo que la subasta fue declarada desierta.

Este resultado indica que el precio ofertado implicaba un rendimiento más alto del que la autoridad monetaria consideró adecuado para este plazo. La decisión de no adjudicar evita validar tasas superiores a las que el Banco Central estima consistentes con su señal de política. El mercado mostró mayor exigencia de retorno en este instrumento a mediano plazo.

Vencimiento a 1,092 días (24/11/2028): alta demanda y adjudicación parcial

El vencimiento con fecha 24/11/2028 concentró la mayor parte de la demanda. Las ofertas alcanzaron RD$35,493.2 millones, aunque solo fueron adjudicados RD$5,188.6 millones.

Los resultados muestran:

• Precio de corte: 98.98007300 %
• Precio promedio adjudicado: 99.09224847 %
• Rendimiento promedio ponderado: 9.605618 %
• Precio promedio rechazado: 97.39091788 %

La adjudicación parcial refleja que el Banco Central aceptó únicamente las ofertas alineadas con su lectura de la estructura temporal de tasas. Los precios cercanos al 99 % representan un equilibrio entre el retorno exigido por los inversionistas y las condiciones de política monetaria. Los precios rechazados alrededor de 97.39 % implicaban rendimientos más altos, que no fueron convalidados.

El volumen elevado confirma un apetito importante por instrumentos a mediano plazo, pero bajo parámetros de riesgo-rendimiento estrictos.

Relación entre Precio Ofertado (%) y Rendimiento Efectivo (YTM %) de la Nota 2028
Este gráfico muestra cómo cambios en el precio ofertado afectan el rendimiento efectivo (YTM) de la Nota del BCRD con vencimiento en 2028. A precios más bajos, el rendimiento aumenta; a precios cercanos a 100 %, el rendimiento disminuye. Esta relación refleja el funcionamiento de las subastas competitivas en instrumentos de deuda del Banco Central. Gráfico elaborado por Invertix Investment Consulting. © 2025. Datos del Banco Central de la República Dominicana.

Señales que deja la subasta para el mercado de renta fija

• El vencimiento 2027 no logró un punto de equilibrio entre el rendimiento exigido por los inversionistas y el nivel aceptado por el Banco Central, lo cual refleja que el mercado exigió un rendimiento superior al que el Banco Central estuvo dispuesto a aceptar para ese plazo.
• El vencimiento 2028 se convierte en referencia clave para la curva en moneda local, dado su rendimiento promedio adjudicado de 9.605618 %.
• La liquidez del sistema financiero se mantiene activa, pero con una clara preferencia por instrumentos de duración media y con mayor selectividad en los precios.