Este miércoles 26 de noviembre de 2025, el Banco Central de la República Dominicana llevará a cabo una nueva subasta competitiva de Letras bajo el esquema de precios múltiples, un mecanismo en el que los inversionistas institucionales presentan ofertas por precio y el rendimiento final (YTM) se determina directamente por la presión de demanda del mercado.
La convocatoria asciende a RD$500.0 millones, distribuidos en tres instrumentos de corto plazo, cuyas características permiten anticipar el tono que adoptarán las tasas de política monetaria implícitas hacia inicios de 2026.
Detalles operativos de la subasta
- Fecha de subasta: Miércoles 26 de noviembre de 2025
- Hora de aceptación de ofertas: 10:00 a. m. – 12:00 p. m.
- Fecha valor: T+2 (viernes 28 de noviembre de 2025)
- Liquidación: Hasta las 12:00 m. del mismo día
- Metodología: Precios múltiples
- Monto total convocado: RD$500.0 millones
- Medio de remisión: Sistema Electrónico de Subasta del Banco Central (CSS)
- Resultados:
- Notificación individual por correo electrónico
- Resultados consolidados en la web del Banco Central
Instrumentos ofrecidos
El Banco Central colocará tres Letras con vencimientos en 2026, todas bajo denominaciones mínimas de RD$10,000 y ofertas mínimas de RD$1,000,000.
1. Letra BCRD – ISIN DO1002228927
Vencimiento: 06/03/2026 (98 días al vencimiento)
- Fecha emisión: 06/03/2025
- Monto de emisión: RD$40,000.0 millones
- Saldo disponible: RD$34,504.1 millones
- Monto a subastar: RD$100.0 millones
- Denominación mínima: RD$10,000
- Monto mínimo oferta: RD$1,000,000
Instrumento extremadamente líquido y representativo del muy corto plazo. Su adjudicación revelará la lectura del mercado sobre la tasa efectiva a tres meses, un tramo sensible a expectativas inmediatas sobre política monetaria.
2. Letra BCRD – ISIN DO1002260821
Vencimiento: 05/06/2026 (189 días al vencimiento)
- Fecha emisión: 05/06/2025
- Monto de emisión: RD$40,000.0 millones
- Saldo disponible: RD$35,307.3 millones
- Monto a subastar: RD$200.0 millones
- Denominación mínima: RD$10,000
- Monto mínimo oferta: RD$1,000,000
Letra de mediano plazo dentro del rango inferior de 2026. Su rendimiento captará el balance entre liquidez del sistema y expectativas de inflación en el primer semestre del próximo año.
3. Letra BCRD – ISIN DO1002261225
Vencimiento: 02/10/2026 (308 días al vencimiento)
- Fecha emisión: 02/10/2025
- Monto de emisión: RD$40,000.0 millones
- Saldo disponible: RD$35,036.3 millones
- Monto a subastar: RD$200.0 millones
- Denominación mínima: RD$10,000
- Monto mínimo oferta: RD$1,000,000
La más larga del conjunto y la más relevante como señal de expectativas. Con casi 310 días al vencimiento, esta Letra funciona como un indicador adelantado de la trayectoria esperada para la tasa de política monetaria en 2026.
Cómo el precio definirá el rendimiento efectivo (YTM)
Aunque las Letras del Banco Central no pagan cupones (rendimiento implícito), su rentabilidad final depende del precio ofertado en la subasta.
Relación precio–rendimiento en una subasta competitiva
- Precio < 100 → Rendimiento efectivo (YTM) > tasa implícita
- Precio > 100 → Rendimiento efectivo (YTM) < tasa implícita
Rendimiento efectivo (YTM) según el precio ofertado – Subasta BCRD
En este esquema:
- Si los participantes presentan precios altos, el Banco Central se financia más barato (menor rendimiento).
- Si las ofertas llegan con precios bajos, el rendimiento exigido aumenta, reflejando menor apetito por instrumentos de corto plazo.
La Letra de 308 días será la más observada, porque su adjudicación incorpora expectativas sobre:
- liquidez estructural del sistema financiero,
- curva implícita de tasas para 2026,
- percepción de riesgo macro y financiero.
Quiénes pueden participar
La subasta está dirigida a:
- bancos múltiples
- asociaciones de ahorros y préstamos
- fondos de pensiones (AFP)
- fondos de inversión
- aseguradoras
- puestos de bolsa autorizados por la SIMV
- empresas no financieras
- inversionistas individuales a través de un puesto de bolsa
El uso del sistema CSS garantiza un proceso transparente, estandarizado y verificable para todos los participantes.
Señales clave que el mercado observará
Los resultados permitirán evaluar:
1. Nivel de tasas que el mercado considera apropiado para 2026
Los tres vencimientos (marzo, junio y octubre) funcionan como referentes del tramo corto–medio de la estructura temporal de tasas.
2. Estado de la liquidez bancaria
Pujas agresivas (precios altos) suelen indicar exceso de liquidez en las tesorerías institucionales.
3. Expectativas de política monetaria del BCRD
Si el mercado anticipa estabilidad o reducciones graduales en 2026, los precios tenderán a ubicarse por encima de 100.
4. Percepción de riesgo sistémico
Precios bajos implicarían una mayor exigencia de retorno por parte de los inversionistas.
Dado el monto total convocado (RD$500 millones), esta subasta aportará referencias inmediatas al comportamiento esperado de las tasas de interés a corto plazo durante los próximos meses.