Resumen Mercados Globales - Semana del 26 al 30 de Marzo del 2018. - Invertix
Lunes, 17 de marzo de 2025
Noticias Economía, Finanzas e Inversiones.

Resumen Mercados Globales – Semana del 26 al 30 de Marzo del 2018.

– En la actualidad Wall Street está muy nervioso con los nuevos impuestos arancelarios que el presidente Trump impondrá a un porcentaje de productos importados desde China. Es entendible que los inversionistas estén nerviosos, ya que una guerra comercial no beneficia a nadie, sobre todo si se trata de las dos potencias económicas más grandes del mundo. Por otro lado, esto último tampoco debería ser una sorpresa para los inversionistas, debido a que el presidente Trump ha sido muy consistente en cuanto al comercio internacional, sobre todo a favor de políticas económicas proteccionistas. Hasta ahora, Wall Street se había enfocado en los puntos positivos, como la bajada de impuestos a nivel local y la desregulación del sector financiero estadounidense. Los inversionistas no descartan que el presidente Trump baje un poco la guardia con el tema de la guerra comercial y calme los nervios de Wall Street.

– Los inversores podrían visualizar la semana pasada como el inicio de una guerra comercial. El jueves pasado, Trump anunció impuestos arancelarios a aproximadamente US$50 billones de productos importados desde China y EE.UU también tiene planeado restringir la inversión China. China ya está evaluando la posibilidad de implementar impuestos arancelarios a US$3 billones de productos importados de EE.UU, tales como frutas, frutos secos, vino, cerdo, ente otros. Esto último sería la represalia económica en contra de los impuestos al acero y aluminio importados desde China (la lista de China incluye a 128 productos estadounidenses). Si China decide tomar más medidas de represalia, empresas como Apple, Boeing e Intel podrían verse afectadas, ya que tienen un vínculo comercial estrecho con el gigante asiático. En las próximas semanas, tanto China como EE.UU publicarán listas de todos los productos que se le aplicará impuestos arancelarios (por supuesto, los inversionistas estarán muy atentos a esta situación que de momento sigue escalando).

– EE.UU reportará resultados del índice de confianza del consumidor este martes. El mes pasado la confianza de los consumidores norteamericanos estaba en los niveles más altos desde el 2000.

Redacción: Invertix.

Powered by Rubycom

Invertix