Perspectivas de la economía mundial, octubre de 2024
Jueves, 23 de enero de 2025
Noticias Economía, Finanzas e Inversiones.

Perspectivas de la economía mundial, octubre de 2024

Se prevé que el crecimiento mundial se mantenga estable, pero con tasas decepcionantes.

Perspectivas y políticas mundiales

Se prevé que el crecimiento mundial se mantenga estable, pero con tasas decepcionantes. La desinflación continúa y eso significa que un aterrizaje suave es posible. No obstante, la balanza de riesgos se inclina hacia un empeoramiento de la situación: las tensiones geopolíticas podrían volver a reavivarse; los brotes repentinos de volatilidad en los mercados financieros podrían endurecer las condiciones financieras; los problemas en el sector inmobiliario de China podrían generar efectos de contagio por sus repercusiones en el comercio mundial, así como el aumento del proteccionismo y la continua fragmentación geoeconómica, y las alteraciones al proceso de desinflación podrían prevenir que los bancos relajen sus políticas monetarias, lo que plantearía retos para la política fiscal y la estabilidad financiera.. En medio de numerosas amenazas, es hora de que las políticas den un giro. Ante la relajación de la política monetaria, conviene cambiar la marcha de la política fiscal para garantizar una dinámica de la deuda sostenible y la recomposición de los márgenes de maniobra. Impulsar reformas estructurales para promover el crecimiento a largo plazo y acelerar la transición verde sigue siendo tan necesario como siempre.

La Gran Restricción Monetaria: lecciones del último episodio inflacionario

El reciente episodio inflacionario a escala mundial se caracterizó por importantes cambios de la demanda sectorial en un contexto de interrupciones en la oferta y un estímulo fiscal y monetario sin precedentes. El capítulo 2 muestra que la transmisión de las presiones sobre los precios sectoriales a la inflación subyacente, así como el desplazamiento y el aumento de la pendiente de la curva Phillips son fundamentales para explicar la escalada de la inflación mundial. Esto se condice con la aparición de cuellos de botella en la oferta en sectores clave, ya que la demanda rotó entre sectores y se vio impulsada por la utilización del ahorro acumulado. El capítulo presenta nuevas lecciones sobre la política monetaria y revalida una enseñanza del pasado. En casos extremos, con cuellos de botella generalizados en la oferta y una demanda sólida, la inflación puede dispararse, pero una política más restrictiva puede reducirla rápidamente con un costo limitado en términos de producto. Fuera de esos casos, cuando los cuellos de botella en la oferta están circunscritos a sectores concretos, las normas de política convencionales funcionan bien.

Comprender la aceptabilidad social de las reformas estructurales

Se necesitan reformas estructurales de forma urgente en vista de que el mundo se enfrenta a un crecimiento bajo, cambios demográficos y desafíos relacionados con las transiciones verde y tecnológica. Sin embargo, las iniciativas de reforma han perdido ímpetu en años recientes ante la creciente resistencia del público. El capítulo 3 analiza a fondo la aceptabilidad social de las reformas estructurales, para lo cual se estudian los factores que determinan las actitudes del público y la eficacia de diversas estrategias con las que se busca incrementar la aceptación. Se observa que la resistencia a menudo es producto de percepciones, información errónea, y falta de confianza más que del interés económico de las personas. El capítulo muestra que las estrategias de información que generan conciencia sobre la necesidad de las reformas y que corrigen las ideas erróneas sobre cómo funcionan las políticas pueden incrementar la aceptación. Las estrategias eficaces deben estar respaldadas por marcos institucionales sólidos que promuevan la confianza y un intercambio de ideas entre las partes interesadas y el público. Al ampliar las herramientas de las que disponen las autoridades para incorporar la opinión pública se puede lograr una mayor aceptación por parte de la sociedad y una ejecución adecuada de las reformas.

Powered by Rubycom

Invertix