Origen de los turistas que llegaron a República Dominicana en 2024
Sábado, 15 de marzo de 2025
Noticias Economía, Finanzas e Inversiones.

Origen de los turistas que llegaron a República Dominicana en 2024

En 2024, la llegada de pasajeros no residentes por vía aérea a República Dominicana alcanzó la cifra de 8,535,701, reflejando un crecimiento con respecto a 2023 año en el que se registraron 8,058,670, representando un aumento de 477,031 pasajeros en un año, o un incremento de 5.9%.

Estados Unidos continúa siendo el principal país emisor de turistas, con 2,763,432 pasajeros en 2024, lo que representa 32.4% del total. Esta cifra muestra un incremento de 185,140 pasajeros en comparación con 2023, cuando el país registró 2,578,292 visitantes estadounidenses.

El segundo mayor grupo estuvo representado por los dominicanos no residentes, cuya llegada aumentó de 1,327,869 en 2023 a 1,410,338 en 2024, representando el 16.5% del total de turistas.

Le sigue Canadá, con 975,924 pasajeros en 2024 siendo el 11.4% del total, reflejando un aumento con respecto a 2023 cuando registró 893,742 pasajeros.

Colombia pasó de 343,446 pasajeros en 2023 a 374,141 en 2024, mientras que Argentina y Puerto Rico también aumentaron su presencia, con 281,812 y 240,405 pasajeros, respectivamente.

Entre los mercados europeos, Reino Unido tuvo un ligero incremento de 172,621 a 182,757 pasajeros, mientras que España experimentó una reducción de 181,164 en 2023 a 128,142 en 2024.

Chile registró 143,935 visitantes en 2024, lo que representa un crecimiento del 13.6% respecto a los 126,737 del año anterior. Brasil, por su parte, alcanzó 136,057 visitantes, con un incremento del 9.4% en comparación con los 124,336 de 2023.

Es importante abordar la distinción entre un visitante y un turista; según la Organización Mundial del Turismo, se clasifica como turista a aquella persona cuyo viaje incluye una pernoctación, es decir, si pasa al menos una noche en el territorio visitado. En caso de incluirse tanto visitantes como turistas, la cantidad de pasajeros que llegaron al país en 2024 serían 10,696,611.

A pesar del crecimiento general del turismo, se denota una alta concentración de pasajeros provenientes de Estados Unidos. Esto implica un riesgo para el sector, ya que cualquier desaceleración económica, cambio en las regulaciones migratorias o incluso un cambio en las preferencias de los pasajeros estadounidenses podría impactar significativamente la llegada de turistas a la República Dominicana. Aunque el turismo dominicano sigue creciendo, una mayor diversificación en los mercados emisores garantizaría mayor estabilidad y sostenibilidad para la industria a largo plazo.

Fuente: CREES

Powered by Rubycom

Invertix