¿Fue acertada la decisión del Banco Central de la República Dominicana de mantener la TPM en un 7% anual para marzo de 2024?
Sábado, 25 de enero de 2025
Noticias Economía, Finanzas e Inversiones.

¿Fue acertada la decisión del Banco Central de la República Dominicana de mantener la TPM en un 7% anual para marzo de 2024?

La decisión del Banco Central de mantener su TPM en 7% anual por tercer mes consecutivo para marzo de 2024 fue acertada. Cabe resaltar, que aunque las medidas monetarias se hayan flexibilizado, todavía una TPM del 7% es ligeramente alta, sobre todo si la comparamos con el promedio en torno al 5% de la última década prepandémica. En consecuencia, no ha habido movimientos importantes en cuanto a las tasas bancarias y los rendimientos de los instrumentos de renta fija a marzo de 2024. Dicho esto, el entorno económico actual se mantiene propicio para ahorrar e invertir en activos financieros.  

Es importante puntualizar que los tipos de interés a nivel local deben estar alineados con los tipos de la Reserva Federal. El banco central estadounidense, mantiene el Federal Funds Rate entre el 5.25% y 5.50%, lo que fortalece al dólar y suele provocar fugas de capitales hacia el país norteamericano. Asimismo, los elevados tipos de interés en Estados Unidos tienen un impacto directo en el intercambio comercial entre República Dominicana y Estados Unidos, es decir, encarece las importaciones y la financiación externa.

En definitiva, el BCRD continuará siendo cauto, con la finalidad de mantener la inflación dentro del rango meta y sostener la estabilidad cambiaria. Por consiguiente, la autoridad monetaria probablemente frenará los recortes de la TPM, hasta que se tenga mayor certeza sobre cuando la Reserva Federal comenzará a bajar sus tipos de interés. Además, el crecimiento económico a nivel local se ha acelerado en el 2024, por lo que no hay una necesidad inminente de reducir los tipos de interés.

Redacción: Javier Trullols

Powered by Rubycom

Invertix