¿En qué posición está República Dominicana en el Índice de Percepción de la Corrupción 2024?
Lunes, 28 de abril de 2025
Noticias Economía, Finanzas e Inversiones.

¿En qué posición está República Dominicana en el Índice de Percepción de la Corrupción 2024?

República Dominicana ocupa la posición 104 de 180 países en el Índice de Percepción de la Corrupción 2024 de Transparencia Internacional, con un puntaje de 36 sobre 100. Esto representa una leve mejora en comparación con el año anterior, cuando obtuvo 35 puntos y se ubicó en el puesto 108. En los últimos cuatro años, el país ha avanzado seis puntos, reflejando algunos avances en transparencia y control de la corrupción, aunque todavía se encuentra por debajo del promedio global y de varios países de la región.

El índice mide la percepción de la corrupción en el sector público mediante datos de organismos como el Banco Mundial y el Foro Económico Mundial. Evalúa aspectos como la existencia de sobornos, el desvío de fondos públicos, la falta de consecuencias para funcionarios que abusan de su cargo, la independencia del sistema judicial y la facilidad con la que se puede acceder a información sobre asuntos gubernamentales.

Según el informe publicado por Transparencia Internacional, “República Dominicana ha logrado avances gracias a la digitalización de procesos gubernamentales y a una mayor transparencia en algunas áreas de la administración pública. Sin embargo, el país aún tiene un largo camino por recorrer para abordar la impunidad”. En el mismo se menciona que “República Dominicana debe acelerar las investigaciones actuales sobre gran corrupción antes de que sean desestimadas por no cumplir con los plazos legales”.

Contar con instituciones fuertes es fundamental para garantizar un entorno más estable y confiable en el país. La experiencia internacional demuestra que aquellos países con instituciones sólidas y mecanismos efectivos de rendición de cuentas no solo reducen la corrupción, sino que también generan mayor crecimiento económico y bienestar social. En República Dominicana, mejorar la transparencia y la capacidad de sancionar la corrupción no solo fortalecería la gobernanza, sino que daría un mayor espacio a un entorno más seguro y atractivo para vivir y hacer negocios.

Fuente: CREES

Powered by Rubycom

Invertix