Economía británica repuntó inesperadamente a finales de 2024, débiles perspectivas
Lunes, 28 de abril de 2025
Noticias Economía, Finanzas e Inversiones.

Economía británica repuntó inesperadamente a finales de 2024, débiles perspectivas

La economía británica creció inesperadamente un 0.1% en el último trimestre del año pasado, según mostraron las cifras oficiales el jueves, ofreciendo cierto respiro al sombrío panorama económico al que se enfrenta la ministra de Economía, Rachel Reeves, aunque persisten los retos a más largo plazo.

Los economistas encuestados habían pronosticado que el producto interior bruto británico se contraería un 0.1% en el periodo, pero el trimestre se vio favorecido por un crecimiento superior al esperado del 0.4% en diciembre.

En el conjunto de 2024, el PIB creció un 0.9%, tras un crecimiento del 0.4% en 2023.

Sin embargo, ajustado al aumento de la población, el producto per cápita cayó un 0.1% el año pasado, lo que pone de manifiesto la presión que siguen sufriendo el nivel de vida y las finanzas públicas.

La libra esterlina se apreció brevemente hasta un tercio de céntimo frente al dólar estadounidense tras conocerse los datos, mientras que la rentabilidad de la deuda pública apenas varió.

Débiles perspectivas de crecimiento para 2025

La semana pasada, el Banco de Inglaterra redujo a la mitad su previsión de crecimiento para 2025, hasta el 0.75%, aunque otros pronosticadores, como el Instituto Nacional de Investigación Económica y Social, siguen siendo más optimistas, con una previsión de crecimiento del 1.5%.

El economista jefe del Banco de Inglaterra, Huw Pill, destacó su preocupación por la capacidad de oferta de la economía, que limitaba su capacidad para satisfacer la demanda y presionaba al alza la inflación.

La economía británica disfrutó de un crecimiento moderado en la primera mitad de 2024 al salir de una recesión poco profunda en la segunda mitad de 2023, pero luego registró un crecimiento cero en el tercer trimestre del año.

Las empresas han declarado que prevén recortar plantilla, subir precios y reducir la inversión este año en respuesta a las subidas de impuestos anunciadas en el presupuesto.

Otros vientos en contra son la debilidad de la demanda en el resto de Europa, el aumento de los precios de la energía y la perspectiva de una ralentización del comercio mundial debido a los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump.

Rdacción: Invertix

Powered by Rubycom

Invertix