
Déficit comercial EE.UU. alcanza récord en enero por aumento importaciones antes de aranceles
El déficit comercial de EE.UU. se amplió a un máximo histórico en enero debido al aumento de las importaciones antes de los aranceles, lo que sugiere que el comercio podría ser un lastre para el crecimiento económico en el primer trimestre.
La brecha comercial se disparó un 34.0% hasta alcanzar un máximo histórico de US$131,400 millones de dólares, frente a los US$98,100 millones revisados de diciembre, según informó el jueves la Oficina de Análisis Económico (BEA) del Departamento de Comercio.
La variación porcentual fue la mayor desde marzo de 2015.
Los economistas encuestados habían pronosticado que el déficit comercial se dispararía a 127,400 millones de dólares desde los 98,400 millones de dólares reportados previamente en diciembre. El presidente Donald Trump impuso esta semana un nuevo arancel del 25% a las importaciones procedentes de México y Canadá y duplicó los aranceles a los productos chinos hasta el 20%, lo que desencadenó una guerra comercial.
Las importaciones se dispararon un 10.0%, la mayor cifra desde julio de 2020, hasta 401,200 millones de dólares. Las importaciones de bienes aumentaron un récord del 12.3%, hasta un máximo histórico de 329,500 millones de dólares. Fueron impulsadas por un aumento de 23,100 millones de dólares en las importaciones de suministros y materiales industriales, reflejando sobre todo formas metálicas acabadas, que probablemente sean de oro.
Las importaciones de bienes de consumo aumentaron 6,000 millones, impulsadas por los preparados farmacéuticos, los teléfonos móviles y otros artículos de uso doméstico. Las importaciones de bienes de equipo aumentaron 4,600 millones de dólares, gracias a las subidas de computadoras, accesorios informáticos y equipos de telecomunicaciones.
Redacción: Invertix