Comportamiento tasas préstamos comerciales, hipotecarios y consumo en RD a febrero de 2025
Lunes, 28 de abril de 2025
Noticias Economía, Finanzas e Inversiones.

Comportamiento tasas préstamos comerciales, hipotecarios y consumo en RD a febrero de 2025

Comportamiento de las tasas de interés de los préstamos en últimos 3 meses y 13 días

Las tasas de interés de los préstamos hipotecarios y de consumo han mantenido una tendencia a la baja desde noviembre de 2024 a 13 de febrero de 2025. No obstante, la TAPP de los préstamos comerciales ha incrementado en dicho período.

Tendencia de tipos de interés en RD durante el 2025

Sin dudas que la inflación ha disminuido tanto en el plano doméstico como a escala global, pero todavía permanece por encima del objetivo del 2% de países desarrollados. Esto último, es de suma importancia, sobre todo en el caso de Estados Unidos, nuestro principal socio comercial, ya que si la inflación vuelve a subir en el país vecino, pues evidentemente cambiaría la forma en la que se gestionaría la política monetaria en República Dominicana. No obstante, las medidas de liquidez puestas en marcha por la autoridad monetaria dominicana y el ciclo de reducciones de la TPM han contribuido a que las tasas bancarias hayan comenzado a disminuir desde noviembre de 2024 a la fecha. Sin embargo, esta tendencia podría cambiar si la persistente inflación, la solidez de la economía americana y el plan de gobierno del presidente Trump frena el ciclo de reducciones de los tipos de interés en Estados Unidos. De hecho, la Reserva Federal redujo su previsión de recortes de tipos de interés a solo 50 puntos básicos durante todo el 2025, lo que tiene un impacto directo sobre la política monetaria en la República Dominicana. En otras palabras, la desaceleración del ciclo de bajadas de tipos de interés por parte de la Reserva Federal probablemente ralentice las reducciones de los tipos de interés en el plano doméstico.

Gestión de la liquidez e inflación

Afortunadamente, se estima que la inflación en la República Dominicana se mantenga dentro de rango meta y la política monetaria no solo depende de la TPM, es decir, la continua gestión efectiva de la liquidez del sistema financiero podría acelerar el mecanismo de transmisión de la política monetaria.

Liquidez del sistema financiero en máximos de 13 meses

La liquidez del sistema financiero en operaciones de contracción monetaria, cerró el viernes 14 de febrero de 2025 en RD$118.64 mil millones, aproximadamente un 37% más que hace un año atrás y marcó un máximo de 13 meses (desde el 19 de enero de 2024). Es probable, que el BCRD recoga parte de este excedente de liquidez mediante subastas con el fin de mantener la relativa estabilidad del tipo de cambio.

Redacción: Invertix

Powered by Rubycom

Invertix