¿Cómo han cambiado los costos de la producción manufacturera en República Dominicana?
Sábado, 15 de marzo de 2025
Noticias Economía, Finanzas e Inversiones.

¿Cómo han cambiado los costos de la producción manufacturera en República Dominicana?

Según el Índice de Precios del Productor de Industrias Manufactureras (IPP Manufactura), publicado por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), el costo de la producción manufacturera en enero de 2025 fue un 27% más alto que en el año 2021. En los últimos doce meses, el índice presentó una variación de 2.25%.

El índice pasó de 131.3 en enero de 2021 a 166.4 en enero de 2025, evidenciando un incremento sostenido en los precios de los bienes producidos localmente. La variación mensual fue del 0.97%, con lo que se reafirma una tendencia alcista.

Durante el último año, las actividades económicas con mayores incrementos en sus precios fueron la reparación e instalación de maquinaria y equipo (9.28%), otras industrias manufactureras (6.70%) y elaboración de bebidas (5.83%). Por otro lado, las principales disminuciones se registraron en la fabricación de productos elaborados de metal, excepto maquinaria y equipo (-4.02%), fabricación de papel y productos de papel (-1.90%) y fabricación de coque y productos de la refinación del petróleo (-1.16%)​.

El incremento de los costos de producción tiene implicaciones importantes para los precios al consumidor. Aunque un aumento en el IPP Manufactura no necesariamente se traduce en un alza proporcional de los precios de venta de los bienes finales, sí ejerce una presión significativa sobre el mercado, afectando el poder adquisitivo de las personas y la competitividad de las industrias locales.

Fuente: CREES

Powered by Rubycom

Invertix