
Comercio RD–Corea del Sur supera los US$221 millones en 2025 y sigue en expansión
Un foro estratégico para fortalecer la relación bilateral
En Seúl, Corea del Sur, la República Dominicana presentó sus credenciales como socio estratégico en el Dominican Republic–Korea Business Forum, organizado por ProDominicana y la Embajada dominicana. El encuentro reunió a autoridades, inversionistas y líderes empresariales coreanos con el objetivo de consolidar vínculos comerciales, abrir nuevas oportunidades de inversión y reforzar la relación bilateral.
Oportunidades de inversión en sectores clave
La directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro, expuso que el país ofrece un entorno atractivo en manufactura, energías renovables, turismo, minería, infraestructura, zonas francas e industrias estratégicas como automotriz, aeronáutica y semiconductores. Subrayó que la ubicación geográfica del país en el Caribe, junto con un marco jurídico favorable y estabilidad macroeconómica, refuerza la confianza de los inversionistas internacionales.
Experiencias de inversión coreana en el país
En el panel “Claves para el Éxito de la Inversión Coreana en República Dominicana”, empresarios como Oscar Yim (The Willbes) y Semi Choi (Grupo ESD) compartieron casos de éxito en sectores como energía y zonas francas. Ambos destacaron la competitividad de la mano de obra dominicana, la seguridad jurídica y la capacidad de integración a cadenas globales de valor como ventajas diferenciales.
Comercio bilateral en expansión
Entre enero y agosto de 2025, el intercambio comercial entre República Dominicana y Corea del Sur alcanzó USD 221.5 millones, con exportaciones dominicanas por USD 33.0 millones. Entre los principales productos destacan instrumentos médicos, hilos quirúrgicos, derivados de cobre, aluminio, tabacos elaborados y plásticos.
De 2020 a 2024, el comercio acumulado entre ambos países ascendió a USD 2,062.7 millones, con exportaciones dominicanas por USD 581.9 millones, impulsadas por productos de alto valor como el ferroníquel. Estos resultados confirman la capacidad del país para diversificar su oferta y posicionarse en mercados exigentes como el coreano.
Proyección internacional y agenda complementaria
El foro se complementó con actividades de promoción cultural y comercial, como la “Dominican Cigar & Rum Night in Korea” y la proyección de la película dominicana Cuarencena. Asimismo, la delegación sostuvo reuniones estratégicas con representantes de Korean Air, SK Innovation E&S y KOTRA, además de visitas a centros de innovación como LG Sciencepark y el Seoul Energy Dream Center.
Este conjunto de actividades reafirma el interés de la República Dominicana en construir una relación integral con Corea del Sur, basada en el comercio, la inversión y la innovación tecnológica.