
Bolsas de valores globales cierran en terreno negativo hoy viernes 17 de marzo 2023 por temores a contagio bancario, oro y Bitcoin suben
La confianza de los inversores siguió siendo frágil el viernes a pesar del rescate masivo del sector bancario, dejando a la renta variable mundial bajo presión, mientras que los precios del oro se preparaban para su mayor subida en una semana desde marzo de 2020.
Los rendimientos del Tesoro estadounidense extendieron su caída y los precios del petróleo se hundieron a mínimos de 15 meses.
Los datos mostraron que la confianza de los consumidores estadounidenses en marzo cayó por primera vez en cuatro meses.
Crisis bancaria
En una crisis que comenzó con el colapso del banco estadounidense Silicon Valley el pasado viernes, los inversores perdieron la confianza en los bancos regionales estadounidenses y en Credit Suisse en Europa.
El apetito por el riesgo disminuyó el viernes, tras mostrar signos de recuperación el jueves. El consejero delegado de Credit Suisse declaró el viernes que el banco estaba trabajando duro para frenar las salidas de clientes, aunque esto podría llevar tiempo. Las acciones de Credit Suisse reanudaron su caída.
Los analistas afirman que la preocupación por una posible crisis bancaria está lejos de desaparecer a pesar de que un grupo de grandes bancos inyectó el jueves 30,000 millones de dólares en depósitos en First Republic Bank, un prestamista estadounidense de tamaño medio.
Bolsas de valores mundiales
El índice MSCI de renta variable mundial, que sigue las acciones de 49 naciones, cayó un 0.55%.
Las acciones europeas borraron las ganancias iniciales y registraron su mayor caída semanal en cinco meses. El índice paneuropeo STOXX 600 terminó con un descenso del 1.3%.
Los supervisores del Banco Central Europeo (BCE) no esperan que las turbulencias del mercado contagien a los bancos de la zona euro.
El índice Dow Jones de valores industriales (DJI) cayó 384.57 puntos, un 1.19%, hasta 31,861.98 puntos, el índice S&P 500 perdió 43.64 puntos, un 1.10%, hasta 3,916.64 puntos, y el índice Nasdaq compuesto retrocedió 86.76 puntos, un 0.74%, hasta 11,630.51 puntos.
En las dos últimas semanas, el índice S&P Banking y el índice KBW Regional Banking se desplomaron un 4.6% y un 5.4%, respectivamente, sus mayores caídas en dos semanas desde marzo de 2020.
Renta fija global
El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años cayó al 3.423% frente al 3.583% anterior. El rendimiento a dos años, que aumenta con las expectativas de los operadores de mayores tipos de los fondos de la Reserva Federal, cayó al 3.8354% desde un cierre anterior del 4.13%.
El rendimiento de la deuda pública alemana a 10 años cayó al 2.069%, su nivel más bajo desde principios de febrero, a última hora de la sesión.
BCE
El BCE subió los tipos 50 puntos básicos el jueves, cumpliendo su promesa de luchar contra la inflación, aunque algunos inversores pidieron una pausa en el ciclo de subidas de tipos hasta que amainen las turbulencias bancarias.
Los mercados prevén una subida de 25 puntos básicos por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en su reunión de la próxima semana, frente a las expectativas anteriores de una subida de 50 puntos básicos.
Reserva Federal
Los datos de la Reserva Federal del jueves mostraron que los bancos solicitaron cantidades récord de liquidez de emergencia en los últimos días, lo que ayudó a deshacer meses de esfuerzos del banco central para reducir el tamaño de su balance.
La lectura preliminar de marzo del índice general de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan se situó en 63.4 puntos, por debajo de los 67 del mes anterior. Los economistas habían pronosticado una lectura preliminar de 67.0 puntos. Pero los hogares esperan que la inflación disminuya en los próximos 12 meses y más allá.
Oro
El precio del oro al contado subió un 3.01%, hasta 1,976.84 dólares la onza, tras tocar su nivel más alto desde abril. Los futuros del oro en Estados Unidos ganaron un 2.6% y cerraron a 1,973.50 dólares.
Forex y Bitcoin
El bitcoin también subió, impulsado por las compras de refugio, y alcanzó máximos de nueve meses.
El euro avazó un 0.5% en el día, a 1.066 dólares, tras haber ganado un 0.79% en un mes, mientras que el índice dólar , que sigue al billete verde frente a una cesta de divisas de otros grandes socios comerciales, bajó a 103.9.
Petróleo
El sentimiento de aversión al riesgo también afectó a los precios del petróleo. En su nivel más bajo de la sesión, ambas referencias bajaron más de 3 dólares. El crudo Brent, la referencia mundial, cayó casi un 12% en la semana, su mayor caída semanal desde diciembre. Los futuros estadounidenses cayeron un 13% desde el cierre del viernes, su mayor caída desde el pasado mes de abril.
Redacción: Invertix