
BCIE presenta la Guía de Construcción Sostenible en República Dominicana 2023-2030
La guía ha sido elaborada en colaboración por el BCIE y la arquitecta Yermys Peña, reconocida experta en edificaciones sostenibles
Santo Domingo, 16 de septiembre, 2024.- En un momento crucial para el desarrollo urbano del país, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) respalda el lanzamiento de la «Guía de Construcción Sostenible Dominicana 2023-2030». El director del BCIE por República Dominicana, Hostos Rizik y la arquitecta Yermys Peña, se complacen en anunciar esta valiosa herramienta, dirigida tanto al sector público como al privado, con el objetivo de fomentar el desarrollo de construcciones responsables y sostenibles en todo el territorio nacional.
La elaboración de esta guía es fruto de un trabajo colaborativo que involucró a distintos sectores y mesas de trabajo en República Dominicana, y evaluada por representantes tanto del sector público como privado. Se presenta como un recurso esencial para arquitectos, ingenieros, constructores y desarrolladores, proporcionando lineamientos claros sobre la implementación de técnicas de construcción que respeten el medio ambiente y promuevan la eficiencia energética. Con el acelerado crecimiento del sector de la construcción en la República Dominicana, es fundamental adoptar enfoques que minimicen el impacto ambiental y contribuyan al desarrollo sostenible del país.
“Este esfuerzo busca no solo educar, sino también inspirar a los profesionales del sector a integrar prácticas sostenibles en sus proyectos. La construcción sostenible no es solo una tendencia, es una necesidad para garantizar un futuro más saludable y resiliente para nuestras comunidades”, comentó la arquitecta Yermys Peña durante el evento de lanzamiento.
El BCIE, comprometido con el desarrollo sostenible en la región, respalda iniciativas que impulsen el crecimiento económico y la protección del medio ambiente. “Respaldar la creación de esta guía es un paso crucial en nuestra estrategia para promover la sostenibilidad en el ámbito de la construcción en Centroamérica y el Caribe. Desde el BCIE, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo de infraestructuras que no solo impulsen el crecimiento económico, sino que también protejan y preserven nuestro entorno para las generaciones futuras”, afirmó Hostos Rizik.
La «Guía de Construcción Sostenible de República Dominicana» estará disponible en formato digital y podrá ser descargada desde el sitio web del BCIE y otras plataformas asociadas.
El lanzamiento oficial de la guía se llevó a cabo el pasado viernes 13 de septiembre en las oficinas del BCIE donde se contó con la participación de expertos en sostenibilidad, autoridades locales y representantes del sector privado.
Para más información, entrevistas o consultas, por favor contactar a:
www.guiaconstruccionsosteniblerd.com
Un Banco de Triple Impacto Positivo
El BCIE es un banco multilateral de desarrollo con 63 años de trayectoria y 15 países miembro que incluyen todos los países de Centroamérica, Panamá y República Dominicana, Belice, México, Colombia, Argentina y Cuba, en el continente americano; España, en el continente europeo; y República de Corea y República de China (Taiwán) en el continente asiático. En los últimos 20 años, los proyectos financiados por el BCIE representan aproximadamente el 50% de los fondos provenientes de la banca multilateral de desarrollo para la región Centroamericana.
El BCIE cuenta con las calificaciones AA Estable A1+ de S&P (septiembre 2023), Aa3 Estable P1 de Moody’s (agosto 2023) y AA Estable de JCR (abril 2023) y aspira a utilizar su solidez financiera y competencias claves para ser un motor de transformación positiva para los países que sirve.
Sobre la arquitecta Yermys Peña
Yermys Peña es una arquitecta de renombre con más de 20 años de experiencia en el diseño y desarrollo de proyectos sostenibles en la República Dominicana. Su trabajo ha sido reconocido a nivel nacional e internacional por su enfoque innovador y su compromiso con la sostenibilidad. Pionera en diseno y construccion de edificaciones sostenibles Leed y Edge tanto en RD como en EEUU. Tambien dirigio la mesa de construccion de la taxonomia verde en el pais.