
Análisis clave de Invertix: economía dominicana en lo que va de 2024, deuda global, inflación, sectores generadores de divisas, entre otros…
Crecimiento económico en RD frente a los últimos meses de 2023
La expansión económica en la República Dominicana fue de un 4.6 % durante el mes de enero de 2024 y continúa la tendencia creciente que viene exhibiendo la economía desde los últimos meses de 2023. En efecto, esta tendencia positiva viene registrándose desde el segundo semestre del año pasado y fue más pronunciada entre octubre y diciembre cuando el crecimiento alcanzó un 4.2 %, incidiendo en este resultado la variación interanual de 4.7 % en diciembre de 2023. Este comportamiento se encuentra en línea con las proyecciones de los diferentes organismos internacionales y de las firmas calificadoras de riesgo, las cuales ubican a la República Dominicana como una de las economías de mayor crecimiento de la región para el cierre del presente año.
Deuda global
Cabe puntualizar que la deuda de hogares, empresas, bancos y gobiernos a nivel mundial ha sumado, al cierre de 2023, un total de US$313 billones de dólares, alcanzando un récord frente a los US$297.7 billones dólares en 2022.
La ratio deuda/PIB se situó cerca del 330% del PIB global en diciembre de 2023.
Actualidad de la inflación a nivel mundial
La inflación a nivel internacional ha disminuido considerablemente desde sus niveles más altos hace unos dos años. Sin embargo, todavía se coloca por encima del objetivo de mayoría de los principales bancos centrales a escala planetaria. Por consiguiente, los tipos de interés se mantienen elevados, lo que encarece el pago del servicio de la deuda.
Proyecciones del crecimiento económico mundial del FMI y Banco Mundial y RD
Debido principalmente al panorama previamente mencionado, el FMI y el Banco Mundial proyectan un débil crecimiento económico mundial del 3.1% y 2.4% respectivamente en 2024. A pesar de las sombrías proyecciones, se estima que la economía dominicana cierre el 2024 en torno a su potencial del 5%.
Sectores que han liderado el crecimiento económico en RD
Los principales sectores que lideraron el crecimiento económico en enero de 2024 fueron: hoteles, bares y restaurantes, construcción, servicios financieros, transporte, comercio y la manufactura local, entre otros.
Este desempeño reciente de la economía dominicana es consistente con la operación favorable del mecanismo de transmisión de la política monetaria y con el mayor nivel de gasto de capital público registrado desde el año 2023, principalmente en el segundo semestre, contribuyendo así a que sectores como la construcción, de significativo efecto multiplicador y arrastre de otros sectores económicos continúe registrando tasas de variación positivas. A su vez, el Banco Central ha colocado más de RD$190,000 millones de pesos a tasas no mayores al 9.0 % anual que han sido canalizados a través de las entidades financieras para facilitar préstamos a los sectores productivos y los hogares.
Inflación de RD frente al resto de América Latina
Por otro lado, la inflación anualizada en la República Dominicana es una de las más bajas en América Latina, situándose en 3.30% a febrero de 2024 y se coloca por debajo del valor central del rango meta. Esto último le da mayor margen al BCRD de seguir implementando medidas más acomodaticias, lo que continuará impulsando el consumo e inversión de cara al resto del 2024.
Sectores generadores de divisas, reservas internacionales y tasa de cambio
El turismo, las remesas, la IED y las exportaciones arrancaron el 2024 con buen pie. Igualmente, la gestión efectiva de la política monetaria y las reservas internacionales, que sobrepasan los US$14,100 millones dólares a febrero de 2024 han contribuido a que se mantenga la estabilidad cambiaria en el país.
Redacción: Invertix