Goldman Sachs proyecta rendimientos de 7.7% anual para las acciones globales en la próxima década

Goldman Sachs proyecta rendimientos de 7.7% anual para las acciones globales en la próxima década

Las últimas estimaciones de Goldman Sachs, divulgadas en noviembre de 2025, plantean un escenario constructivo para los mercados bursátiles a nivel mundial. Su equipo de investigación anticipa que las acciones globales podrían ofrecer un rendimiento promedio cercano a 7.7% anual durante los próximos 10 años, apoyado en ganancias corporativas más estables, mejoras en productividad y un entorno monetario menos restrictivo en las principales economías.

Un crecimiento más equilibrado en utilidades

La entidad financiera prevé que el avance de las utilidades empresariales será más uniforme en los próximos años, con una participación más amplia entre sectores. La firma estima que el ciclo de beneficios corporativos dejará atrás la concentración extrema en empresas tecnológicas para dar paso a un reparto más diversificado. Este comportamiento permitiría sostener un ritmo constante de valorización sin las distorsiones vistas en ciclos previos.

Factores que sostendrían los retornos proyectados

La institución reconoce que una parte relevante del potencial de rendimiento proviene de la normalización de tasas por parte de los bancos centrales y de los ajustes en las cadenas de suministro global. El informe sostiene que la inversión en automatización, inteligencia artificial y modernización industrial podría elevar la eficiencia operativa y mantener la expansión de márgenes en varias regiones. En paralelo, la estabilización del consumo en Estados Unidos y Europa serviría para reducir la volatilidad de los ingresos corporativos.

Un horizonte con desafíos

Aunque el panorama es positivo, Goldman Sachs advierte que los próximos años no estarán libres de riesgos. La trayectoria de la inflación, la velocidad de los recortes de tasas y las tensiones geopolíticas podrían alterar el desarrollo esperado. El informe además subraya que los retornos no serán lineales y que episodios de correcciones en los mercados seguirán presentes incluso dentro de una tendencia general ascendente.

Implicaciones para los inversionistas

El análisis sugiere que una combinación de disciplina, diversificación global y horizonte de inversión de largo plazo puede resultar favorable para quienes busquen capturar este crecimiento proyectado. La estimación de 7.7% anual plantea un escenario razonable para construir portafolios con expectativas realistas, especialmente en un entorno en el que los activos de riesgo continúan ajustándose a nuevas condiciones económicas.