El nuevo megacampo petrolero de Baréin contiene 80,000 millones de barriles
El nuevo megacampo petrolero descubierto en Baréin contiene cerca de 80,000 millones de barriles de crudo, además de entre 10 y 20 billones de pies cúbicos de gas, anunció este miércoles el ministro de Petróleo, jeque Mohamed bin Jalifa al Jalifa.
El ministro también anunció la firma de un contrato con la compañía estadounidense Halliburton para la exploración y explotación del campo, que podría comenzar a producir en un plazo de cinco años.
El descubrimiento, anunciado el pasado domingo, sitúa a este campo como el “más grande en la historia” de Baréin, que hasta ahora era un pequeño país productor, con unas reservas probadas de tan solo 120 millones de barriles.
El yacimiento, localizado en la cuenca marítima de Jalich al Baréin, al oeste de la costa del país insular, contiene petróleo de esquisto, crudo ligero y gas natural.
El Comité Supremo de Recursos Naturales y Seguridad Económica de Baréin anunció el domingo el descubrimiento del campo de petróleo.
Este es el primer descubrimiento que se produce desde 1932, cuando se inauguró el primer pozo de crudo del país, cuya economía se ha basado en el oro negro.
La agencia oficial BNA señaló que este nuevo descubrimiento “contribuirá a elevar la competitividad de Baréin y a continuar con los proyectos e iniciativas de desarrollo”, además de ayudar al Estado a cumplir con “sus compromisos ante los países hermanos y los mercados financieros mundiales”.
El rey de Baréin, Hamad bin Isa al Jalifa, ordenó a la Autoridad de Petróleo y Gas que estudie las cantidades que se pueden extraer de este nuevo campo y un plan de desarrollo por un periodo de tiempo, teniendo en cuenta la naturaleza geológica del sitio y el coste de la extracción.
También instruyó a la Autoridad Nacional y a otras empresas nacionales de crudo que realicen prospecciones empleando las “mejores tecnologías disponibles”.
Redacción: Agencia EFE.